los especialistas estiman que la economía panameña podría mantener un crecimiento de entre 2.0% a 2.5%. Este pronóstico se atribuye a pesar de factores como la amenaza global de ciertos virus, la guerra en Europa, el aumento de las tasas de interés en los Estados Unidos de América y los efectos de la guerra arancelaria entre Estados Unidos y la República de China, que podrían reducir la demanda de productos y servicios por parte de los anunciantes. Además, la nueva administración del Estado enfrenta retos de recuperar la confianza para atraer inversiones y mantener el grado de inversión, así como mitigar los efectos de la política exterior del gobierno de los Estados Unidos hacia América Latina. Existe una desaceleración en el mercado de comercios al por menor, bienes raíces, restaurantes, hoteles y automóviles que impacta a la industria de la publicidad, aunado a la disminución de las actividades en el sector de turismo y construcción y una caída en el índice de confianza de los consumidores y por los resultados de la nueva normativa de la Caja de Seguro Social. Además hay mucha expectativa por la reactivación de la inversión pública en las obras de infraestructuras del gobierno, como son la expansión de la tercera Línea del Metro de Panamá, el Cuarto Puente del Canal y en las construcciones de obras residenciales y no residenciales. Según reporte de la Contraloría de la República de Panamá, las actividades internas que presentaron un desempeño positivo, estuvieron: Alimentos, Bebidas Alcohólicas y Tabaco, Transporte, Almacenamiento y Hoteles y Restaurantes, sin embargo, las actividades relacionadas con las Ventas de Combustible, Producción de Cemento y Concreto y la Generación de Energía Térmica, registraron disminución e igual las actividades de Minas y Canteras y Zona Libre de Colón. Entre los valores agregados generados por actividades relacionadas con el resto del mundo, presentaron incrementos: El Canal de Panamá y el transporte aéreo. E. Hechos y cambios de Importancia 22 de mayo de 2025 En Asamblea General de Accionistas celebrada el día 21 de mayo de 2025, se aprobó la reelección del siguiente director: • Jorge Quijano Se ratificaron en sus cargos para el periodo 2025-2026 los siguientes miembros de la Junta Directiva: • Annette Planells • Aurelio Barría • Jorge Molina • Rita Vásquez 5 de mayo de 2025 En Asamblea General de Accionistas celebrada el día 29 de abril de 2025, no se logró el quorum requerido según el Pacto Social de Corprensa, por ende, se acordó una segunda convocatoria para el día 21 de mayo de 2025 a efectuarse en las oficinas de la Corporación, ubicadas en la Avenida 12 de Octubre, Hato Pintado, Edificio La Prensa. Cabe señalar que se realizará la convocatoria a los accionistas de la corporación, mediante notificación por escrito y publicaciones en diarios de circulación nacional, para el cumplimiento con las disposiciones y regulaciones vigentes.
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw